Entradas

Modificación del anexo XVII del Reglamento (CE) 1907/2006 (REACH)

El pasado 12 de diciembre se publicó el Reglamento (UE) 2016/2235 que modifica el anexo XVII del Reglamento (CE) 1907/2006 (REACH) con la entrada número 66 en la que establece una limitación al comercialización del Bisfenol A (CAS Nº 80-05-7, CE Nº 201-245.8) en papel térmico con una concentración igual o superior al 0,02% en peso.

El papel térmico está compuesta por un papel soporte y una capa que puede contener Bisfenol A, esta capa reacciona al calor mostrando los caracteres impresos. Este sistema de impresión es usado principalmente en los cajeros de supermercado y actividades similares por lo que los profesionales de estos sectores son los más expuestos a esa sustancia.

Esta restricción será de cumplimento obligatoria a partir del 2 de enero de 2020 lo que ofrece a la industria un plazo de 36 meses para su adaptación.

Más información en:
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32016R2235&from=ES

eQgest - Noticia ECHA 2016

La ECHA publica una nueva lista de sustancias activas y proveedores

El pasado mes de octubre, la Agencia Europea de los Productos Químicos (en inglés: European Chemicals Agency, ECHA) hizo pública una nueva lista de sustancias activas y proveedores.

Desde el 1 de septiembre de 2015, un biocida no puede ponerse a disposición del mercado de la Unión Europea sin que el proveedor de la sustancia o del producto esté incluido en dicha lista. Cabe remarcar que el propósito de la lista es «garantizar la igualdad de trato de las personas que comercialicen sustancias activas en el mercado» (considerando 8 del Reglamento sobre biocidas).

La ECHA es el organismo encargado de actualizar mensualmente la lista, con las sustancias pertinentes y los respectivos proveedores de sustancias y productos, de conformidad con el artículo 95 del Reglamento sobre Productos (BPR) Biocidas, modificado por el Reglamento (UE) nº 334/2014 de 11 de marzo de 2014.

Los proveedores incluidos en la lista del artículo 95 incluyen los participantes en el programa de revisión, los partidarios de las nuevas sustancias activas, que han presentado un expediente de conformidad con el artículo 11 de la Directiva sobre biocidas, DBP (Directiva 98/8 / CE) o en el artículo 7 de la BPR , (1) del BPR y que ha sido encontrado peticionarios de las solicitudes de autorización de productos donde la aplicación incluye un expediente de una sustancia activa alternativo (el llamado «tercer expediente partido»), así como los proveedores que han presentado una solicitud de conformidad con el artículo 95 en conformidad con la ECHA.

Para más información, pueden consultar la noticia publicada por la misma agencia, desde donde se pueden descargar las listas emitidas.

Más información en https://echa.europa.eu/information-on-chemicals/active-substance-suppliers

eQgest - VI Congreso Nacional de la Distribución Química de la AECQ - 2016

eQgest estará presente en la VI edición del Congreso Nacional de Distribución Química de la AECQ

La Asociación Española del Comercio Químico (AECQ) organiza el sexto Congreso Nacional de la Distribución Química (6CNDQ) con eQgest/CIMKEY como patrocinador.

La sexta edición del Congreso Nacional de la Distribución Química tendrá lugar el próximo 17 de noviembre de 2016, en el CaixaForum de Barcelona. Se trata del evento más importante del año dentro del sector de la distribución química, un sector que en 2015 superó los 8.432 millones de facturación. El congreso lleva como lema “Retos y Oportunidades de la Distribución Química” y contará con ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional. El formato serán ponencias, espacio para hacer contactos y mesa redonda para promover el debate y la reflexión entre los asistentes. Por primera vez, el congreso se desarrollará durante la jornada completa para favorecer el networking. El objetivo de la jornada es romper con el día a día, buscar sinergias en el sector empresarial y enfocar la estrategia hacia el crecimiento sostenible de las empresas.

El proceso de distribución química engloba la venta, la logística y el transporte de productos químicos, desde su origen hasta su destino. Es un elemento clave que aporta un plus a la cadena de valor, cuya demanda crece al alza. Según el informe «Global Third-party Chemical Distribution Market 2016-2020», publicado por Research and Markets el pasado mes de julio, el sector de la distribución química global experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5,83% en el período 2016-2020.

Más información en la web de la AECQ.

Cambio en el reglamento en cuanto a la fabricación, comercialización y uso de las fibras de amianto

El 22 de junio se publicó el Reglamento (UE) 2016/1005 de la Comisión que modifica el anexo XVII del Reglamento (CE) n.° 1907/2006 (REACH) en cuanto a la fabricación, comercialización y uso de las fibras de amianto (crisótilo).

Lee el documento completo en el REGLAMENTO (UE) 2016/1005 DE LA COMISIÓN de 22 de junio de 2016

Agrifood AT organiza una Jornada Técnica en colaboración con eQgest

Los próximos 9 y 10 de junio, eQgest estará presente en la Jornada Técnica que Agrifood AT organiza en Madrid, dando apoyo a la formación continua del sector.

Las sesiones se dirigen a profesionales de la nutrición animal que desarrollan su tarea en las áreas de formulación, racionamiento, aprovisionamiento y compra de materias primas, producción de piensos o premezclas, y control de calidad y etiquetado. eQgest llevará a cabo las sesiones centradas en el cumplimiento de las normativas REACH, CLP y ADR. Las sesiones tendrán lugar en las Aulas de la Escuela de Ingenieros Agrónomos, ubicadas en la Universidad Politécnica de Madrid.

Conscientes de la responsabilidad que tienen nuestros clientes, la inversión en formación de los profesionales es una de las principales apuestas de eQgest.

Descarga del programa de formación en soluciones Brill®. eQgest® y Productos Agrifood.

Más información en www.agrifoodat.com

ASEFAPI celebra el Congreso Anual de Socios en Valencia

Como cada año, la Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de Imprimir ASEFAPI organiza el Congreso Anual de Socios con el patrocionio de eQgest – CIMKEY, en el que se reúnen Directores y Consejeros de las empresas asociadas.

El Congreso Anual de Socios se celebrará este próximo jueves 19 de mayo, en el Hotel Westin Valencia. El congreso irá precedido por la Asamblea General de Socios de ASEFAPI, en la que se repasará la gestión durante el ejercicio anterior y la memoria de actividades y el presupuesto del ejercicio actual. Después de la entrega del premio a la mejor ponencia del Congreso Técnico de 2015, el Presidente de ASEFAPI, D. Francisco Perelló, hará la primera exposición, en la que se planteará la situación y perspectivas del sector. A continuación, D. Manuel Balsera, profesor de ESIC, impartirá la conferencia “La nueva gestión empresarial en la era digital”. Durante la jornada, habrá ocasiones para hacer networking. En la víspera de la jornada se recibirá a socios, patrocinadores y acompañantes en el jardín del hotel, con un cóctel de bienvenida.

ASEFAPI, la Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de Imprimir, es una organización de ámbito nacional y sin ánimo de lucro, integrada por fabricantes de pinturas, barnices y tintas de imprimir. Su misión es proteger y representar los intereses del sector. Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de formación del sector, ASEFAPI organiza cursos y otras actividades de actualización, con la colaboración de socios como eQgest – CIMKEY, que forma parte de la comisión de etiquetado de ASEFAPI. eQgest ofrece apoyo como asesor externo a la asociación y colabora en el desarrollo de acciones de formación continua, dirigidas a empresas. Dentro de este tipo de actividades se incluyen los congresos, punto de encuentro para los profesionales del sector.

+ información en Congreso anual ASEFAPI

eQgest colabora en el plan de formación 2016 de Quimacova

Quimacova, la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana, organiza congresos, conferencias y jornadas específicas, destinadas a profesionales del sector. Entre sus objetivos se encuentran la difusión del conocimiento y ser punto de encuentro entre asociados y afines. El plan de formación 2016, que finalizará en noviembre de 2016, se lleva a cabo con la colaboración de distintas empresas del sector, como es el caso de eQgest, que participa en las jornadas sobre el Reglamento CLP.

Las jornadas impartidas por eQgest están dirigidas a responsables de seguridad de empresas del sector químico y a toda persona que quiera profundizar en el conocimiento de la normativa CLP. Tras la realización, los participantes adquieren herramientas para establecer los peligros de las sustancias y mezclas químicas, antes de su comercialización, y la clasificación, de acuerdo con los peligros identificados. Otro de los puntos clave del curso es la notificación de las mezclas peligrosas a los centros antiveneno, en cumplimiento del artículo 45 del CLP. En este punto, el curso tratará ampliamente el sistema de notificación al INTCF en España y también el establecido por otros países de la UE.

El curso fue impartido por el consultor de eQgest experto en normativa REACH y CLP Francisco Bernés.

El curso fue impartido por el consultor de eQgest experto en normativa REACH y CLP Francisco Bernés.

+ información en Quimacova