Entradas

Balance de nuestro paso por EXPOQUIMIA 2017

Como ya os hemos ido informando a lo largo de estos meses, del 2 al 6 de octubre estuvimos en EXPOQUIMIA, el Encuentro Internacional de la Química. Para el sector químico industrial es uno de los eventos más importantes, ya que en él se dan cita multitud de empresas, profesionales y agentes de todo el mundo que participan activamente en el sector.

Y es que nos encontramos en una época de auge, según datos publicados por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique): este 2017, la industria química española ha vuelto a batir récords, con un crecimiento acumulado del 18,7% en estos últimos 10 años. Que la industria química crezca es una noticia que desde eQgest celebramos. Muestra de ellos somos los 700 expositores que nos hemos reunido en EXPOQUIMIA. Este incremento progresivo es una buena prueba de que el sector vive una etapa efervescente. Nuestra presencia en la feria desde la edición de 1999 también es indicativo de la consolidación de eQgest en el mercado.

En el marco de la feria hemos presentado varias novedades con las que pretendemos seguir incidiendo en nuestro cometido: proporcionar herramientas para cumplir con la legislación. Y, para ello, es prioritario estar cerca de las pymes y grandes empresas del sector químico. Contamos con 20 años de experiencia en el desarrollo de software que destaca por su fiabilidad, eficiencia y facilidad de uso, mediante el cual se asegura un cumplimiento riguroso de las normativas vigentes, en materia de seguridad de producto. En el encuentro también hemos hecho hincapié en nuestros servicios complementarios, el programa de formación continua y el acompañamiento a nuestros clientes para optimizar todas las etapas de gestión, un valor añadido indiscutible a nuestro producto. Dentro de las novedades, se han presentado las actualizaciones que hemos llevado a cabo en el software eQgest. Como ya informamos, EXPOQUIMIA iba a ser y ha sido el pistoletazo de salida de Dwit, una aplicación que va a causar la revolución en la creación y gestión de fichas de producto. Pues bien, lo que hemos comprobado es que ha sido uno de los temas que más curiosidad ha suscitado y por el que más nos ha preguntado el público asistente a la feria. También hemos tenido muchas consultas respecto a los temas normativos más actuales -y sobre los que precisamente más estamos informando desde eQgest-, como la situación de la comunicación a los centros antiveneno, los Escenarios de Exposición o la adaptación al GHS en otros países, importantísimo para las exportaciones en un contexto de globalización.

Ocasiones como EXPOQUIMIA nos ayudan a reforzar esa prioridad a la que hacíamos mención, es decir, estrechar el contacto con nuestros clientes, conocer sus inquietudes y, por supuesto, recoger propuestas y críticas que nos ayudan a superarnos día a día, ofreciendo un producto que responda a las necesidades reales. Tal y como hemos podido constatar en redes sociales y por otras vías de contacto, lo que más destacan las personas que se acercan a nuestro stand es la oportunidad de recibir información de tú a tú, aclarar dudas, poder hablar distendidamente y conocer a fondo nuestros proyectos.

reglamento adr 2017

Publicado el Reglamento ADR 2017

Os comunicamos que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, las Enmiendas a los Anejos A (Disposiciones generales y disposiciones relativas a las materias y objetos peligrosos) y B (Disposiciones relativas al material de transporte y al transporte) del Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2017), que será de obligado cumplimiento a partir del próximo 1 de julio de 2017.

Para más información, podéis acceder al documento completo a partir de este enlace.

Límites de exposición profesional para agentes químicos en españa 2017 - INSHT

Se han publicado los Límites de exposición profesional (VLA) para agentes químicos 2017

Se ha publicado el documento con los Límites de exposición profesional (VLA) para agentes químicos 2017. En este se recogen los límites adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) para el año 2017.

Los Límites de Exposición Profesional son valores de referencia para la evaluación y control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhalación, a los agentes químicos presentes en los puestos de trabajo y, por lo tanto, para proteger la salud de los trabajadores. No constituyen una barrera definida de separación entre situaciones seguras y peligrosas. Los Límites de Exposición Profesional se establecen para su aplicación en la práctica de la Higiene Industrial y no para otras aplicaciones. Así, por ejemplo, no deben utilizarse para la evaluación de la contaminación medioambiental de una población, de la contaminación del agua o los alimentos, para la estimación de los índices relativos de toxicidad de los agentes químicos o como prueba del origen, laboral o no, de una enfermedad o estado físico existente.

Más información en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT):
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=2604b564429aa510VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=25d44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

Celebrado el primer webinar de 2017: Módulo eQgest Fertilizantes

El pasado martes 17 de enero, tuvo lugar la realización del primer webinar de 2017, correspondiente la edición número 5. En esta ocasión, desarrollamos el ‘Módulo eQgest Fertilizantes’ sobre tipificación de productos, diseño de etiquetas de fertilizantes y control de resultados analíticos. La respuesta del público a la convocatoria fue muy positiva, con una asistencia que cumplió con las expectativas.

A modo de complemento, elaboramos un material de apoyo, con el objetivo de facilitar la resolución de dudas que puedan surgir en el día a día. Los usuarios de eQgest lo tienen a su disposición en la zona privada de la web.

eQgest/CIMKEY comienza el año con ganas de seguir satisfaciendo las necesidades del sector, siendo uno de nuestros puntos fuertes la formación continuada.

Próximamente informaremos de más novedades.