Entradas

webinar_ufi

Éxito de asistencia en el Webinar “El UFI en el sistema armonizado de notificación a los centros toxicológicos”

El pasado 6 de junio impartimos nuestro Webinar centrado en las funciones y obligaciones del código UFI en el nuevo sistema armonizado de notificación a los centros toxicológicos.

A partir del 2021, en todas las etiquetas de aquellos productos notificados mediante el formato armonizado deberá aparecer este nuevo elemento, el UFI (Identificador Único de Fórmula.

El UFi, un tema que ha despertado muchas dudas dentro del sector, sobre todo por lo que hace a la inserción del UFI en la etiqueta y la transición entre el sistema actual y el armonizado según el nuevo reglamento.

Motivo por el cual desde eQgest pretendemos concienciar a empresas del sector de la importancia de este código, sus funciones y a ayudar a importadores y usuarios intermedios con la creación y la gestión del UFI.

Agradecemos la gran asistencia y participación en el Webinar con vuestras aportaciones y preguntas. Pero si todavía te surgen algunas incertidumbres puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso.

También recordamos que puedes adquirir nuestro módulo para garantizar el cumplimiento del reglamento armonizado para la notificación de mezclas que suponen peligros físicos o para la salud de las personas actualmente vigente de manera automática. Pide más información en info@eqgest.com

Código UFI, función y obligaciones

A partir del 2021, en las etiquetas de los productos notificados mediante el formato armonizado aparecerá un nuevo elemento, el UFI (Identificador Único de Fórmula). En 2025 todos los productos con peligros físicos y para la salud notificados previamente a los centros antiveneno, están obligados a ser comunicados de nuevo mediante una notificación que cumpla con el formato armonizado y, por tanto, deberán incluir el UFI en la etiqueta. El código UFI sirve para identificar aquellas mezclas clasificadas con riesgo físico o para la salud de los usuarios en el Espacio Económico Europeo (EEE). Es por esto, que los importadores y usuarios intermedios que comercialicen dichos productos, deberán facilitar información específica sobre estos productos, incluido el UFI, a los centros antiveneno.

Desde eQgest , queremos concienciar de la importancia de este código, sus funciones y ayudar a los importadores y usuarios intermedios con la creación y la gestión del UFI.

En un próxima versión del módulo de fichas toxicológicas de eQgest se incluirá la función para obtener el UFI de los productos.

Código UFI, función y obligaciones

¿Qué es el UFI?

El UFI es un código alfanumérico de 16 caracteres que deberá constar en la etiqueta de todas aquellas mezclas peligrosas para la salud y peligros físicos y que hayan sido previamente notificados.

Aparte del UFI, la empresa comercializadora de dichos productos, también estará obligada a facilitar a los centros antiveneno otro tipo de información referente a la mezcla; la composición, denominación comercial, color, envase, categoría de producto, clasificación de peligrosidad e información toxicológica.

Todos los productos etiquetados y notificados con una misma codificación UFI deben compartir la misma composición de mezcla. En caso de no ser así, esta codificación variará.

La finalidad del UFI es que en caso de emergencia, gracias a la información proporcionada en la etiqueta de producto, se pueda contactar directamente con un operador del centro antiveneno e identificar de manera rápida y precisa el producto que ha ocasionado el incidente y así, actuar con la mayor brevedad posible.  

¿Cuándo es necesario un nuevo código UFI?

Importante recordar que se deben generar nuevos códigos UFI en caso de que la composición de las mezclas cambie de acuerdo a los criterios descritos en la parte 4 del Anexo VIII. No obstante, si varios productos están compuestos por una misma mezcla, el código UFI podrá ser igual, incluso en caso de que se cree un nuevo envase o una nueva denominación comercial.

En caso de cambio o eliminación de una sustancia determinada de la mezcla, se deberá generar un nuevo UFI, notificarlo a los centros antiveneno y reetiquetar los productos.

A continuación se muestran las fechas a tener en cuenta referentes al plazo de notificación armonizada.

  • 1 de enero de 2020: Cualquier empresa que comercialice mezclas peligrosas estará obligada a notificar en el nuevo formato armonizado y añadir el UFI en la etiqueta, en el caso de las mezclas destinadas al consumidor final.
  • 1 de enero de 2021: Las mezclas destinadas a un uso profesional deberán notificarse a partir de esta fecha.
  • 1 de enero de 2024: A partir del 1 de enero de 2024 se notificarán las mezclas de uso industrial bajo el formato armonizado.
  • 1 de enero de 2025: Todos los productos en el mercado notificados siguiendo el sistema anterior deben notificarse bajo el formato armonizado a partir de esta fecha y por tanto, incluir el UFI en la etiqueta.

No cumplir con dichos plazos o con la obligación del UFI puede conllevar problemas legales y sanciones.

¿Cómo crear un UFI?

Para crear un UFI para una mezcla determinada, es necesario el número de identificación fiscal de la empresa, de esta manera, se garantiza que el UFI es único, y el código de formulación específico de la mezcla. Éstos dos números deberán ser introducidos en la herramienta online UFI Generator, con la que se podrá obtener el UFI correspondiente.

En caso de que en una empresa ya utilice códigos de formulación internos, sólo numéricos, entre 0 Y 268 435 255, se podrán utilizar directamente en la aplicación del UFI Generator. Pero en caso de que estos sean alfanuméricos, se deberá asignar primero a las mezclas nuevos números de formulación que se ciñan al formato requerido.

Es de suma importancia que no se utilice el mismo número de formulación, usando el mismo número de identificación fiscal si la composición de la mezcla es totalmente distinta.

También, UFI Generator dispone de una guía de usuario para los centros antiveneno de la ECHA para la gestión de dudas.