Entradas

La jornada técnica sobre Escenarios de Exposición fue todo un éxito

Como ya os anunciamos a lo largo del verano, a finales de septiembre tuvo lugar el curso de Escenarios de Exposición (EE) en Barcelona. La jornada se realizó con éxito, tanto por la elevada asistencia como por el desarrollo de las sesiones, cualificada como muy útil y fructífera por parte de los asistentes y de la organización.

Antes de entrar a explicar los detalles de cómo fueron las jornadas, es necesario recordar que los EE (Escenarios de Exposición) forman parte de los temas de evaluación del proyecto REACH-EN-FORCE-5 de la ECHA, previsto para llevar a cabo este año, por lo que consideramos que se trata de un tema importante al que merecía la pena dedicarle una sesión presencial. Ahora sí, veamos cómo fue la jornada realizada el pasado 21 de septiembre en Barcelona.

Como se puede ver en las imágenes, la jornada técnica tuvo lugar en la sala Osaka Roma del Expo Hotel Barcelona. Respecto a los contenidos, dimos a conocer qué son los Escenarios de Exposición (EE), para qué sirven, cuándo hay que desarrollarlos, recomendaciones de formato y contenido, cuándo debemos recibirlos, casos especiales, plazos y todo lo relativo al tema, mediante una metodología práctica basada en experiencias profesionales. Además de la divulgación y aclaración de conceptos, pusimos el acento en un espacio abierto para que los asistentes pudieran plantear sus dudas del día a día y proponer casos reales que debían resolverse en equipo.

El curso tuvo una duración de 5 horas, con un intermedio para realizar un coffee break, una gran oportunidad para potenciar las sinergias entre los asistentes y propiciar los contactos profesionales. Otro de los aspectos importantes a destacar es que el curso fue tan bien recibido entre nuestros clientes y otros profesionales interesados, que decidimos ampliar el número de inscripciones aceptadas; finalmente, acogimos a 48 participantes. Si bien, la mayoría procedían de Barcelona, también asistieron personas de otras provincias de Cataluña y de otros puntos de España, como Pontevedra, Madrid, Murcia o Castellón.

Las impresiones recogidas entre los asistentes al curso fueron muy satisfactorias, especialmente respecto a la buena organización y la excelente atención recibida. En las conversaciones que tuvimos la oportunidad de mantener con clientes, también pudimos constatar que perciben de forma muy positiva el esfuerzo que estamos haciendo para ofrecer un servicio útil y de calidad en lo que respecta a la formación continua, una de los principales objetivos de eQgest. Es por esta razón que vamos a seguir apostando por llevar a cabo cursos como éste y webinars, sobre temas que puedan ser útiles para el sector, de forma constante y facilitando el acceso a los profesionales de todas las regiones. Para estas nuevas ocasiones tendremos en cuenta el feedback recibido, como crear sesiones divididas en pequeños bloques más dinámicos y menos técnicos, y espacios más distendidos entre los colegas del sector.

Estad atentos a nuestras actualizaciones para conocer todas las novedades del sector y la realización de próximas jornadas formativas, que esperamos compartir con vosotros.