Entradas

Balance de nuestro paso por EXPOQUIMIA 2017

Como ya os hemos ido informando a lo largo de estos meses, del 2 al 6 de octubre estuvimos en EXPOQUIMIA, el Encuentro Internacional de la Química. Para el sector químico industrial es uno de los eventos más importantes, ya que en él se dan cita multitud de empresas, profesionales y agentes de todo el mundo que participan activamente en el sector.

Y es que nos encontramos en una época de auge, según datos publicados por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique): este 2017, la industria química española ha vuelto a batir récords, con un crecimiento acumulado del 18,7% en estos últimos 10 años. Que la industria química crezca es una noticia que desde eQgest celebramos. Muestra de ellos somos los 700 expositores que nos hemos reunido en EXPOQUIMIA. Este incremento progresivo es una buena prueba de que el sector vive una etapa efervescente. Nuestra presencia en la feria desde la edición de 1999 también es indicativo de la consolidación de eQgest en el mercado.

En el marco de la feria hemos presentado varias novedades con las que pretendemos seguir incidiendo en nuestro cometido: proporcionar herramientas para cumplir con la legislación. Y, para ello, es prioritario estar cerca de las pymes y grandes empresas del sector químico. Contamos con 20 años de experiencia en el desarrollo de software que destaca por su fiabilidad, eficiencia y facilidad de uso, mediante el cual se asegura un cumplimiento riguroso de las normativas vigentes, en materia de seguridad de producto. En el encuentro también hemos hecho hincapié en nuestros servicios complementarios, el programa de formación continua y el acompañamiento a nuestros clientes para optimizar todas las etapas de gestión, un valor añadido indiscutible a nuestro producto. Dentro de las novedades, se han presentado las actualizaciones que hemos llevado a cabo en el software eQgest. Como ya informamos, EXPOQUIMIA iba a ser y ha sido el pistoletazo de salida de Dwit, una aplicación que va a causar la revolución en la creación y gestión de fichas de producto. Pues bien, lo que hemos comprobado es que ha sido uno de los temas que más curiosidad ha suscitado y por el que más nos ha preguntado el público asistente a la feria. También hemos tenido muchas consultas respecto a los temas normativos más actuales -y sobre los que precisamente más estamos informando desde eQgest-, como la situación de la comunicación a los centros antiveneno, los Escenarios de Exposición o la adaptación al GHS en otros países, importantísimo para las exportaciones en un contexto de globalización.

Ocasiones como EXPOQUIMIA nos ayudan a reforzar esa prioridad a la que hacíamos mención, es decir, estrechar el contacto con nuestros clientes, conocer sus inquietudes y, por supuesto, recoger propuestas y críticas que nos ayudan a superarnos día a día, ofreciendo un producto que responda a las necesidades reales. Tal y como hemos podido constatar en redes sociales y por otras vías de contacto, lo que más destacan las personas que se acercan a nuestro stand es la oportunidad de recibir información de tú a tú, aclarar dudas, poder hablar distendidamente y conocer a fondo nuestros proyectos.

Copatrocinamos el 7º Congreso Nacional de la Distribución Química.

El pasado 5 de octubre tuvo lugar la 7ª edición del Congreso Nacional de la Distribución Química (CNDQ), dentro de la feria Expoquimia 2017. El encuentro, organizado por la Asociación Española del Comercio Químico (AECQ), se llevó a cabo en Caixa Fórum de Barcelona, bajo el lema “La transformación digital y las nuevas alianzas”, uno de los principales retos de la industria. Un año más, eQgest copatrocina este evento estratégico por su posicionamiento como referencia anual del sector químico.

La Asociación Española del Comercio Químico (AECQ) es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1992, que representa a todos los distribuidores de productos químicos, sector compuesto por más de 1.700 empresas, con una cifra de negocio de 9.296 millones de euros. Tiene como objetivo proteger el sector, reforzar la actividad empresarial y constituirse como altavoz de los intereses del sector.

CIMKEY presentará sus últimas novedades en Expoquimia 2017

Del 2 al 6 de octubre tendrá lugar EXPOQUIMIA, el Encuentro Internacional de la Química, en la Fira de Barcelona. En esta 18ª edición, CIMKEY, compañía consultora y desarrolladora de soluciones tecnológicas para el sector industrial -y, dentro de éste, el químico- aprovechará la ocasión para presentar el nuevo producto de fichas técnicas, una imagen corporativa renovada y las novedades de su aplicación estrella, eQgest, software diseñado para la gestión y el cumplimiento de las normativas de seguridad de productos químicos.

Cimkey se consolida como empresa innovadora en la aplicación de las tecnologías de la información para mejorar la competitividad del negocio. Con el objetivo de reforzar su posición en el mercado y solidificar el liderazgo, la compañía dará a conocer las novedades previstas para esta nueva etapa en el marco de EXPOQUIMIA. En primer lugar, se presentará la nueva imagen corporativa que implica cambios en distintos elementos de comunicación de la marca, como la web, el logotipo y la presentación corporativa. Cimkey estará presente en la feria por tercera vez, esta ocasión, con un stand de mayor superficie y elaborado con materiales de alta calidad. Para Cimkey, la inversión en una feria del calibre de EXPOQUIMIA significa una apuesta por construir y consolidar la marca a nivel nacional e internacional. Otra de las novedades que conoceremos en la feria es el nuevo producto tecnológico de Cimkey para la confección de fichas técnicas, con nombre propio y una imagen gráfica diferencial. El producto será lanzado al mercado en los próximos meses y el principal objetivo es facilitar la elaboración de las fichas, mediante un procedimiento estandarizado y un entorno intuitivo. Como en las anteriores ediciones, Cimkey también presentará las novedades de eQgest y de soluciones de ERP y business intelligence.

EXPOQUIMIA 2014 reunió 734 expositores, 37.846 visitantes, más de 3.000 productos expuestos y 2.359 marcas representadas, 164 actividades paralelas (entre congresos, seminarios, jornadas y presentaciones) seguidas por unos 2.000 participantes, lo cual demuestra la magnitud del evento y la repercusión que tiene dentro del sector y, en concreto para empresas participantes. Según José Olmo, creador del software eQgest para Cimkey, “el primer evento importante donde se presentó eQgest fue en Expoquimia’99; desde entonces, esta feria continua siendo un referente mundial para el sector y, sin duda, para Cimkey, ya que se trata de una de las principales plataformas en las que dar a conocer nuestras novedades y relacionarnos con nuestros clientes”. Este encuentro entre la ciencia y la industria se celebra cada 3 años desde 1965; en medio siglo se ha consolidado como uno de los eventos internacionales más importantes del sur del Mediterráneo. Una novedad a destacar esta 18ª edición es que el Encuentro de la Química Aplicada del Mediterráneo, formado por EXPOQUIMIA más Eurosurfas (el Salón Internacional de la Pintura y el Tratamiento de Superficies) y Equiplast (el Salón Internacional del Plástico y el Caucho) se convierte en el World Chemical Summit. De este modo, Barcelona se consolida como la capital de la industria más avanzada. Muestra de ello es que los citados salones, junto al In(3D)ustry From Needs to Solutions, el IoT Solutions World Congress y el World Congress of Chemical Engineering, tendrán lugar simultáneamente dentro de la Barcelona Industry Week.

Las empresas del sector químico deben cumplir unas normativas de seguridad muy estrictas, por el riesgo que conllevan los productos peligrosos que manejan. Este tipo de negocios necesitan un sistema de información especializado y potente. Desde 1994, Cimkey desarrolla soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de la industria, con aplicación a todas las áreas de gestión de empresas industriales y de distribución, que quieren mejorar su organización y optimizar los recursos y procesos de gestión. El software eQgest fue desarrollado por Cimkey hace 20 años, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la normativa vigente a pequeñas empresas, pymes y grandes corporaciones del sector industrial químico. eQgest destaca por su eficiencia, fiabilidad, usabilidad, rigor y rapidez.

No falte a Expoquimia. El encuentro de referencia para la industria química.

eqgest-5plus

La 17ª edición del Salón Internacional de la química se celebra del 30 de septiembre al 3 de octubre. Una cita ineludible para el sector que ofrecerá, en su nueva edición y como parte de su objetivo, soluciones concretas para hacer frente al momento actual.

 

Expoquimia, junto con los certámenes que se celebran conjuntamente, Equiplast y Eurosurfas, exponen la muestra más representativa de la industria química en España y Sur de Europa.

 

Las principales firmas del sector estarán representadas en la Feria, reuniendo a más de 500 expositores. Entre ellos, EQGEST.

 

Presentaremos nuestra solución IT, desarrollada para facilitar a las empresas del sector las gestiones en temas de seguridad y ayudarles a asegurar el cumplimiento de la normativa. Como división de Cimkey, EQGEST es una solución especializada que desde 1999 da respuesta a las necesidades de gestión de la industria química en materia legislativa.

 

Esta cita representa para el equipo de EQGEST la culminación de un periodo intenso de trabajo, fruto del análisis de distintas casuísticas entre nuestros clientes en un escenario legislativo cada vez más complejo. Es así como nos satisface anunciarles el lanzamiento en Expoquimia de nuestra nueva versión EQGEST 5PLUS. Una versión mejorada, con un interfaz más amigable y nuevas funcionalidades.

 

Como avance de las novedades de la versión 5PLUS que presentaremos en la feria, destacar la incorporación del módulo de fichas toxicológicas. Será de obligada notificación a partir de la aplicación del Reglamento CLP, según indica su artículo 45 y cuya fecha límite de adaptación es el próximo 1 de Junio de 2015.

 

Otra de las novedades relevantes de la 5PLUS será la solución de integración Green Box. Nos referimos a una de las modalidades de producto que ofrece EQGEST, especialmente diseñada para las empresas que necesitan integrar las normativas en sus procesos y sistemas de gestión actuales. La integración con Green Box da acceso a la ejecución y control de todas las acciones en materia legislativa directamente desde el ERP de nuestros clientes, además de permitir funciones ampliadas. Disponible a partir de Septiembre’14.

 

¡Le esperamos en Expoquimia!