Entradas

eQgest colabora de nuevo en el plan anual de formación de Quimacova

El 23 de octubre eQgest realizará una sesión práctica centrada en la aplicación del SGA (Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos) en países no europeos.

eQgest impartirá un nuevo curso para profesionales de la industria química el próximo 23 de octubre, en el marco de las actividades del plan anual de formación de Quimacova (Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana). Dicha asociación tiene como misión fomentar la competitividad de las empresas químicas valencianas en un sector cada vez más regulado, global y complejo.

En este sentido, la formación impartida por eQgest abordará un tema esencial que aún sigue despertando muchas dudas: la aplicación del SGA (Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos) en países no europeos.

Este sistema, cada vez más implantado a nivel mundial, es un estándar para la comunicación de riesgos de productos químicos. Establece criterios de homologación que permiten clasificar sustancias y mezclas en base a sus peligros físicos, para la salud y para el medio ambiente. En los países donde ya se ha implantado definitivamente el SGA las empresas deben informar de los riesgos químicos de sus productos mediante fichas de datos de seguridad y etiquetas de sustancias y mezclas, acorde a unas directrices específicas.

La formación sobre este tema es de crucial interés para profesionales y empresas ya que cualquier error de aplicación del SGA puede ocasionarles trabas en las exportaciones. El objetivo de esta jornada impulsada por eQgest y Quimacova es que las empresas del sector conozcan las particularidades que el sistema puede tener en cada país, para ayudarles a cumplir con la norma y evitar así esos posibles inconvenientes.

Durante el curso, de carácter eminentemente práctico, se analizarán casos reales a partir de la experiencia de implantación del SGA en países como Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, China y Tailandia. La sesión, de 5 horas, será impartida por Sandra Monsonís, responsable de regulación de eQgest.

Esta iniciativa es reflejo de la fuerte apuesta por la formación continua que eQgest viene haciendo en los últimos años, y que se complementa con la organización de Webinars online y con el apoyo a diversas iniciativas impulsadas por otras entidades del sector. Con todo ello, eQgest quiere difundir el conocimiento de la legislación entre las empresas del sector, para favorecer la protección tanto de usuarios profesionales y público en general como del medio ambiente.

Más información y registro aquí.

eQgest imparte su segundo curso dentro del plan de formación de Quimacova 2017

El pasado 27 de septiembre tuvo lugar la segunda sesión del plan de formación de QUIMACOVA en el que colaboraba eQgest. Si echamos la vista atrás, recordaremos que la primera sesión de junio estuvo dedicada a Escenarios de Exposición. Pues bien, en la segunda sesión se trataron aspectos relacionados con la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA / GHS) en países no europeos, un tema que todavía genera grandes dudas entre los profesionales a los que atañe esta normativa internacional. Concretamente, se hizo una introducción al CLP en países como Brasil, México, Argentina y EEUU. La jornada se llevó a cabo en Valencia y fue impartida por nuestro compañero Francisco Bernés, responsable de Regulación de eQgest.

La metodología utilizada tuvo un enfoque práctico, dado el perfil de los asistentes, los cuales suelen demandar que las sesiones se basen en la resolución de casos reales y prácticos. Para eQgest es muy útil plantear este tipo de cursos presenciales, ya que son ocasiones perfectas para que los asistentes planteen dudas, lo que nos facilita a nosotros recoger las inquietudes de las empresas para, de este modo, poder adaptar nuestras acciones en función de sus intereses. Haciendo balance de la asistencia a este plan de formación, una vez más podemos decir que fue todo un éxito. Esto demuestra el interés creciente por parte de los profesionales de la industria química respecto a este tipo de encuentros de pequeño formato, en el que el trato es mucho más cercano y personalizado.

QUIMACOVA es una asociación que representa y vela por los intereses del sector químico de la Comunitat Valenciana, con la cual compartimos la misión de difundir el conocimiento de la legislación que atañe al sector químico industrial y promover la seguridad en las empresas. En esta fuerte apuesta por la formación, queremos añadir que, desde eQgest, seguiremos planificando acciones formativas destinadas a profesionales de pequeñas empresas, pymes y grandes corporaciones, así como apoyando otros planes llevados a cabo por entidades profesionales del sector. Por esta razón, tenemos previsto ofrecer nuevos webinars, ya que al ser vía online facilitan el acceso a un gran número de profesionales, pero dada la buena acogida de las jornadas presenciales, os avanzamos que seguiremos impulsando este tipo de encuentros y que se irán organizando en distintas ciudades de España.

Participamos en el plan de formación 2017 de Quimacova

Participamos en el plan de formación 2017 de Quimacova

La Asociación de Empresas Químicas de la Comunitat Valenciana QUIMACOVA lleva a cabo un plan de formación anual, dirigido a profesionales del sector químico. Como viene siendo habitual, desde eQgest colaboramos con el plan de formación de la asociación, con el objetivo de promover el conocimiento de la normativa y la seguridad en la industria química.

Una de nuestras principales apuestas es la formación continua de los profesionales de la industria química, por esta razón, ofrecemos apoyo a asociaciones sectoriales como QUIMACOVA. En este curso, nos hemos centrado en la interpretación y elaboración de los escenarios de exposición (EE), mediante la realización de casos reales y prácticos. Un escenario de exposición describe el grado y las características de la exposición a los peligros de una sustancia, cuando ésta se fabrica o se utiliza (para su fin previsto). También incluye recomendaciones para minimizar los riesgos de la exposición humana y de liberación al medio ambiente. Los EE se adjuntan como anexo de las fichas de datos de seguridad.

Quimacova aúna, representa y vela por los intereses del sector químico de la Comunitat Valenciana. Eqgest es una solución tecnológica innovadora que facilita el cumplimiento riguroso de la normativa vigente, a pequeñas empresas, pymes y grandes corporaciones del sector industrial químico. Desde 2009, colaboramos con QUIMACOVA, unidos por el compromiso de proteger el medio ambiente y la salud humana.

eQgest colabora en el plan de formación 2016 de Quimacova

Quimacova, la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana, organiza congresos, conferencias y jornadas específicas, destinadas a profesionales del sector. Entre sus objetivos se encuentran la difusión del conocimiento y ser punto de encuentro entre asociados y afines. El plan de formación 2016, que finalizará en noviembre de 2016, se lleva a cabo con la colaboración de distintas empresas del sector, como es el caso de eQgest, que participa en las jornadas sobre el Reglamento CLP.

Las jornadas impartidas por eQgest están dirigidas a responsables de seguridad de empresas del sector químico y a toda persona que quiera profundizar en el conocimiento de la normativa CLP. Tras la realización, los participantes adquieren herramientas para establecer los peligros de las sustancias y mezclas químicas, antes de su comercialización, y la clasificación, de acuerdo con los peligros identificados. Otro de los puntos clave del curso es la notificación de las mezclas peligrosas a los centros antiveneno, en cumplimiento del artículo 45 del CLP. En este punto, el curso tratará ampliamente el sistema de notificación al INTCF en España y también el establecido por otros países de la UE.

El curso fue impartido por el consultor de eQgest experto en normativa REACH y CLP Francisco Bernés.

El curso fue impartido por el consultor de eQgest experto en normativa REACH y CLP Francisco Bernés.

+ información en Quimacova