eQgest presenta en su Workshop las novedades de regulatory para el sector químico
El pasado jueves 22 de noviembre celebramos nuestro Workshop en Valencia para hablar de los temas de regulatory que más preocupan al sector químico de la mano de expertos de Quimacova, INTCF, ASEFAPI, AIDIMME y eQgest. La gran asistencia y el buen recibimiento del evento demostró la preocupación e implicación de los profesionales de este sector por cumplir con la legislación vigente.
Durante una mañana entera los asistentes pudieron escuchar ponencias muy diversas sobre normativa de productos químicos y los cambios legislativos a los que se enfrentará este sector de cara al 2019.
Novedades en el ADR 2019 de la mano de Raúl Moreno de AIDIMME, Solución para la creación de fichas técnicas, con Iciar González-Cuevas de Cimkey, Aplicación de la normativa de control de contenidos COV’s en pinturas y barnices, con Laura Guijaro de ASEFAPI o Control en la comercialización de sustancias precursoras de drogas y explosivos por parte de Inma Montagud de eQgest, son algunos de los temas que más darán de qué hablar en 2019.
Pero sin duda, la ponencia que más consultas e interés generó fue la que impartió Rosa Martínez del INTCF sobre la Armonización europea para la comunicación de mezclas peligrosas a los centros antiveneno. Jose Olmo, Director de eQgest afirma que esto es “síntoma de la preocupación de la industria por conocer cómo se concretará este nuevo sistema y cómo será la transición desde la normativa vigente hasta la implementación de la nueva”.
En la jornada, también tuvo lugar un espacio de networking, donde los asistentes pudieron trasladar sus preocupaciones e intercambiar información y opiniones con otros profesionales.
Un evento pensado para dar respuesta a una de las problemáticas más importantes que presenta el sector químico, como es el cumplimiento de las regulaciones en materia de protección de la salud humana y el medio ambiente.