Entradas

Modificaciones de las clasificaciones armonizadas en la normativa CLP

Los cambios normativos que entraron en vigor el pasado 1 de junio en la reglamentación CLP, tenían algunos cambios aplicables con anterioridad a esta fecha. Entre ellos estaba una parte correspondiente a las clasificaciones armonizadas de sustancias, que debía aplicarse a partir del día 1 de abril. Su entrada en vigor fue aplazada hasta el 1 de enero de 2016.

Este cambio, fruto de un periodo transitorio hasta su aplicación bastante más corto que el de anteriores adaptaciones al progreso técnico y científico, fue anunciado con pocos días de antelación, el 24 de marzo de 2015, mediante la publicación del Reglamento 491/2015/UE.

Esta moratoria hace referencia a la eliminación de una sustancia, la modificación de nueve de ellas y la adición de 13 más a las tablas de clasificaciones armonizadas del Reglamento CLP (en concreto la 3.1 y 3.2). En el siguiente enlace se puede descargar el documento PDF con las tablas que incorporan los cambios citados. Esta modificación puede afectar en el caso de que sea utilizada alguna de las sustancias enumeradas en alguna fase de la cadena de producción.

El reglamento CLP, que en lo que a mezclas se refiere es de obligado cumplimiento desde el 1 de junio de 2015, conlleva algunas moratorias para ciertos productos comercializados hasta el 31 de mayo, por un lado, y ésta sobre las clasificaciones armonizadas de sustancias, en concreto el artículo 1.3 del Reglamento 605/2014/UE (ATP 6 del CLP).

eQgest, el software especializado en la clasificación de sustancias, etiquetaje y realización de fichas de seguridad / ADR, es la herramienta idónea para adaptarse al nuevo reglamento CLP sin problemas, cumpliendo con toda la legalidad de las nuevas normas.

El programa se actualiza frente a cualquier cambio de normativa y legislación, de modo que todos sus usuarios tienen garantizada una gestión segura y eficaz. Dado que del CLP se derivan unas obligaciones similares a las establecidas en la legislación anterior, eQgest es una garantía de que se cumple la normativa gracias a los servicios integrados en su interfaz.

La revisión del sistema de clasificación ya está disponible en la nueva versión del software, que incorpora los contenidos modificados que entrarán en vigor el 1 de enero de 2016. Así no habrá que esperar a esa fecha para disponer de esta actualización.

EQGEST aporta una solución IT fiable y ágil a un gran grupo del sector de distribución de materias primas para la industria química

solución-caso-exito-Grupo-Barcelonesa

Grupo Barcelonesa ha confiado en eQgest como herramienta para el cumplimiento de las normativas de seguridad en sus procesos de gestión de Fichas de Datos de Seguridad y etiquetado.

Como compañía de referencia en el sector, Grupo Barcelonesa ofrece un servicio integral y de calidad basado en la comercialización, formulación, distribución y logística de productos químicos para todos los sectores industriales. Con plantas propias en Barcelona, Valencia, Sevilla y Murcia, desarrolla su actividad en España y distintos países de la EU y se encuentra en pleno proceso de expansión, abriendo filiales en Portugal, Francia y Algeria.

Grupo Barcelonesa requería una herramienta que facilitara al máximo la gestión en materia de seguridad, garantizara el cumplimiento de la normativa y minimizara el nivel de error en el ámbito operacional. Como aspecto relevante, la solución IT elegida debía poder integrar información contenida en su sistema de gestión, SAP.

El reto de este proyecto era dar respuesta a esa necesidad en una organización en la que se maneja un gran volumen de información, de productos y de clientes. Ese gran reto marcaba los requisitos que debía cumplir el software que buscaba Grupo Barcelonesa.

Requisitos:

  • => Automatizar procesos en sustitución de tareas manuales inasumibles.
  • => Simplificar las tareas más críticas para evitar retrasos y errores en la generación de la documentación de seguridad.
  • => Obtener el máximo rendimiento de la aplicación con el mínimo nivel de error.

Tras analizar y valorar los requerimientos de nuestro cliente, eQgest ofrece una solución que cumple con estos requisitos y aporta un alto nivel de eficacia y un mínimo nivel de error en las diferentes acciones a realizar para el cumplimiento de la normativa.

eQgest ofrece a Grupo Barcelonesa una opción personalizada con propuestas de solución concretas:

Soluciones

  • =>Vinculación de datos con SAP.  A través de un interfaz de comunicación, la información relevante que se crea en SAP se transfiere a eQgest en forma inmediata.
  • =>Automatización del etiquetado de toda la mercancía que se recepciona y se expide convirtiéndolo en un proceso rápido, sencillo y seguro. El etiquetado se realiza desde distintas ubicaciones a partir de órdenes de envasado o compra creadas en SAP. Los usuarios sólo tienen que identificar el lote de producto a etiquetar y eQgest emite la etiqueta con todo su contenido; información reglamentaria y de trazabilidad, incluyendo código de barras EAN128.
  • =>Notificación de cambios en las MSDS a los clientes de forma automática y eficiente, salvando tres hándicaps: gran volumen de clientes, gran volumen de productos y legislación muy variable.
    Gracias al Módulo de Difusión de Fichas de Datos de Seguridad que incorpora eQgest, se realizan actualizaciones automáticas de las MSDS a partir de las revisiones de las fichas motivadas por cambios en los productos o la legislación y teniendo en cuenta los productos consumidos por cada cliente (información obtenida de SAP). Además, el módulo hace posible una fácil gestión y control documental de las distintas versiones generadas en el tiempo.

Son ya más de 4 años desde que Grupo Barcelonesa contactó por primera con eQgest. Desde entonces y hasta la fecha, nuestra solución IT está respondiendo de forma fiable y efectiva a las necesidades de este gran grupo, mejorando sus prestaciones y aportando valor añadido a la actividad de Grupo Barcelonesa.

No falte a Expoquimia. El encuentro de referencia para la industria química.

eqgest-5plus

La 17ª edición del Salón Internacional de la química se celebra del 30 de septiembre al 3 de octubre. Una cita ineludible para el sector que ofrecerá, en su nueva edición y como parte de su objetivo, soluciones concretas para hacer frente al momento actual.

 

Expoquimia, junto con los certámenes que se celebran conjuntamente, Equiplast y Eurosurfas, exponen la muestra más representativa de la industria química en España y Sur de Europa.

 

Las principales firmas del sector estarán representadas en la Feria, reuniendo a más de 500 expositores. Entre ellos, EQGEST.

 

Presentaremos nuestra solución IT, desarrollada para facilitar a las empresas del sector las gestiones en temas de seguridad y ayudarles a asegurar el cumplimiento de la normativa. Como división de Cimkey, EQGEST es una solución especializada que desde 1999 da respuesta a las necesidades de gestión de la industria química en materia legislativa.

 

Esta cita representa para el equipo de EQGEST la culminación de un periodo intenso de trabajo, fruto del análisis de distintas casuísticas entre nuestros clientes en un escenario legislativo cada vez más complejo. Es así como nos satisface anunciarles el lanzamiento en Expoquimia de nuestra nueva versión EQGEST 5PLUS. Una versión mejorada, con un interfaz más amigable y nuevas funcionalidades.

 

Como avance de las novedades de la versión 5PLUS que presentaremos en la feria, destacar la incorporación del módulo de fichas toxicológicas. Será de obligada notificación a partir de la aplicación del Reglamento CLP, según indica su artículo 45 y cuya fecha límite de adaptación es el próximo 1 de Junio de 2015.

 

Otra de las novedades relevantes de la 5PLUS será la solución de integración Green Box. Nos referimos a una de las modalidades de producto que ofrece EQGEST, especialmente diseñada para las empresas que necesitan integrar las normativas en sus procesos y sistemas de gestión actuales. La integración con Green Box da acceso a la ejecución y control de todas las acciones en materia legislativa directamente desde el ERP de nuestros clientes, además de permitir funciones ampliadas. Disponible a partir de Septiembre’14.

 

¡Le esperamos en Expoquimia!