Éxito de participación en el Webinar, «control en la comercialización de sustancias precursoras de drogas y/o explosivos»
El pasado 9 de abril realizamos el Webinar, “Control en la comercialización de sustancias precursoras de drogas y explosivos”, impartido por Inma Montagud.
En él hablamos sobre la regularización en la comercialización de sustancias precursoras de drogas y precursoras de explosivos que es cada vez más estricta debido al empleo de dichas sustancias para fines ilícitos, como por ejemplo, la formulación de estupefacientes o la creación de bombas caseras, con el objetivo de concienciar a las empresas del sector químico que comercializan con estas sustancias, de la importancia de cumplir con dichas normativas tanto a nivel nacional como europeo.
Por motivos como los mencionados anteriormente, el Consejo de la Unión Europea ha adoptado un Plan de Acción con medidas armonizadas de control y supervisión sobre determinadas sustancias consideradas precursoras de explosivos y/o drogas, con el fin de acabar con su uso indebido.
Siendo conscientes de la relevancia de estas normativas, en eQgest hemos creado un listado tanto para sustancias precursoras de explosivos como de drogas, añadiendo también, los valores límite indicados por la normativa para comercializar algunas de estas sustancias.
Normativa precursores de drogas
En cuanto a la normativa de precursores de drogas, tanto las leyes, reales decretos, etc., a nivel nacional y los distintos reglamentos europeos de obligado cumplimiento, serán tratados con detalle en el Webinar.
¿Qué dice la normativa europea sobre precursores de drogas?
- Reglamento (CE) nº 273/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, sobre precursores de drogas, establece medidas armonizadas de control y supervisión intracomunitarios de determinadas sustancias frecuentemente utilizadas para la fabricación ilícita de estupefacientes o de sustancias psicotrópicas, con objeto de evitar el desvío de dichas sustancias.
- Reglamento (CE) nº 111/2005 del Consejo, de 22 de diciembre de 2004, establece normas para la vigilancia del comercio de precursores de drogas entre la Unión y terceros países.
- Reglamento Delegado (UE) 2015/1011 de la Comisión, de 24 de abril de 2015 (completa el Reglamento (CE) nº 273/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Precursores de drogas y el Reglamento (CE) nº 111/2005 del Consejo por el que se establecen normas para la vigilancia del comercio de precursores de drogas entre la Unión y terceros países), por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1277/2005 de la Comisión.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1013 de la Comisión, de 25 de junio de 2015, establece normas respecto del Reglamento (CE) nº 273/2004 y del Reglamento (CE) nº 111/2005 del Consejo.
¿Qué dice la normativa española sobre precursores de drogas?
En España, la normativa que regula la comercialización de sustancias precursoras de drogas es la Ley 4/2009, de 15 de junio, de control de precursores y drogas, y el Real Decreto 129/2017, de 24 de febrero.
Dicha ley establece el sistema de otorgamiento de licencias de actividad, así como el régimen sancionador aplicable en caso de infracción de las disposiciones contempladas en el Reglamento 273/2004, el Reglamento 111/2005 y el Reglamento 1277/2005, de la Comisión, de 27 de julio, por el que se establecen normas de aplicación de los dos anteriores.
Mediante este Real Decreto 129/2017 se establecen las obligaciones que los operadores y usuarios de precursores de drogas deberán cumplir para adquirir, vender o utilizar estas sustancias, en función de la siguiente clasificación: sustancias catalogadas de la categoría 1, categoría 2 (2A y 2B) y categoría 3.
Normativa precursores explosivos
La normativa de precursores de explosivos, es decir, las leyes, reales decretos, etc a nivel nacional y los distintos reglamentos europeos de obligado cumplimiento, explicados con detalle en el Webinar.
¿Qué dice la normativa europea sobre precursores de explosivos?
El Reglamento (UE) nº 98/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2013, establece normas armonizadas acerca de la puesta a disposición, la introducción, posesión y utilización de sustancias o mezclas susceptibles de utilizarse de forma indebida para la fabricación ilícita de explosivos, con el fin de limitar su disponibilidad para los particulares y de garantizar la adecuada comunicación de las transacciones sospechosas en todas las fases de la cadena de suministro.
¿Qué dice la normativa española sobre precursores de explosivos?
En España, contamos con:
- Ley 8/2017, de 8 de noviembre sobre precursores de explosivos.
- Resolución de 20 de noviembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Seguridad (CITCO).
- Resolución de 16 de mayo de 2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad (Establece los modelos de la solicitud y de la licencia de la autorización).
Importante recordar que la adquisición, introducción, posesión o utilización por parte de los particulares, de determinadas sustancias químicas consideradas precursoras de explosivos, está sujeta a autorización. Los particulares que deseen hacerlo, podrán solicitar la correspondiente licencia mediante el formulario de solicitud que encontrarán en el apartado de “Descargas” de la web del ministerio del interior. Una vez cumplimentado, deberán enviarlo a la siguiente dirección de correo electrónico: precursores@interior.es.
Agradecemos a todos los asistentes la gran participación en nuestro Webinar. Esperamos que hayáis podido resolver todas vuestras dudas relacionadas con la comercialización de sustancias precursoras de drogas y/o explosivos. ¡Muchas gracias por vuestra confianza!