¿QUÉ ES EL SISTEMA SGA/GHS?
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS en inglés por el acrónimo de Globally Harmonized System) promovido por Naciones Unidas, contiene los requisitos para la clasificación y el etiquetado de sustancias y mezclas de productos químicos, así como las definiciones del formato y el contenido de las Fichas de Datos de Seguridad
La exposición a químicos peligrosos es una de las amenazas más serias que enfrentan los trabajadores en la actualidad, y también los consumidores en general. Constantemente se producen cientos de químicos y se transportan por nuestras calles autopistas y ferrocarriles.
Es por esto que muchos países han desarrollado programas y metodologías para poder comunicar estos peligros de una manera adecuada mediante el etiquetado y las Fichas de Datos de Seguridad (SDS). La existencia de estos distintos métodos de comunicación de riesgos unida a la globalización del comercio evidenció la necesidad de un sistema armonizado que unifique los criterios a nivel mundial.
IMPLEMENTACIÓN MUNDIAL
En la actualidad, el SGA (GHS) puede utilizarse en todo el mundo. En su Plan de Aplicación adoptado en Johannesburgo el 4 de septiembre de 2002, la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (CMDS) alentó a los países a aplicar el nuevo SGA (GHS) lo antes posible.
Actualmente la aplicación del SGA (GHS) ya es un hecho en una gran cantidad de países o áreas del mundo (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Chile, Colombia, Corea, Estados Unidos, Unión Europea, Japón, México, Noruega, Uruguay, Rusia , Suiza, Turquía) y su implantación global parece imparable aunque existen notables diferencias en los plazos de adaptación y ciertas condiciones en su aplicación.
A la práctica muchos países han adaptado el SGA (GHS) a su ordenamiento incorporando ajustes que recogían cuestiones existentes en su normativa anterior, este es el caso de la Unión Europea; la adaptación del SGA (GHS) se hizo mediante el Reglamento (CE) 1272/2008 el cual incorporó ciertas clasificaciones preexistentes en las antiguas directivas de clasificación y etiquetado de sustancias y preparados.
No obstante, la evolución del SGA (GHS) incorpora nuevos elementos que, a largo plazo, harán innecesarias estas adaptaciones contribuyendo a una armonización cada vez más completa.
Si quieres más información sobre la normativa SGA (GHS) y sus ámbitos de aplicación consulta todos los detalles en la web de ECHA (European Chemicals Agency).
HISTORIA
El SGA (GHS) tomó como base los principales reglamentos ya existentes (USA, Canadá, UE) y las recomendaciones de las Naciones Unidas sobre el transporte de mercancías peligrosas.