La rotulación de productos químicos es una de las herramientas más visibles y eficaces para comunicar los peligros asociados a sustancias y mezclas químicas. Un rótulo bien elaborado permite que trabajadores, transportistas, consumidores y autoridades identifiquen de inmediato los riesgos relacionados con un producto.
Este etiquetado proporciona orientaciones sobre el manejo seguro, el almacenamiento adecuado y las acciones a tomar en caso de emergencia. Por ello, la rotulación de productos químicos no solo es una obligación legal, sino una medida clave para proteger la salud humana, la seguridad en el trabajo y el medio ambiente.
Con la publicación de la ABNT NBR 14725:2023, esta función adquiere aún mayor relevancia. Esta nueva norma brasileña, alineada con la 7ª edición del Purple Book del GHS (Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Rotulación de Productos Químicos), introduce criterios técnicos más actualizados y estandarizados para la rotulación de productos químicos en Brasil. El objetivo es hacer que la comunicación de peligros sea más clara, eficaz y armonizada a nivel internacional, facilitando además el comercio y el cumplimiento normativo.
¿Qué ha cambiado en la rotulación con la nueva ABNT NBR 14725:2023?
La versión 2023 de la ABNT NBR 14725 trajo cambios significativos que afectan directamente la elaboración de etiquetas de productos químicos. Estos cambios buscan mejorar la claridad de la información, alinear los criterios nacionales con la 7ª edición del GHS y reforzar la seguridad a lo largo de toda la cadena de suministro. A continuación, se presentan los principales aspectos:
Eliminación de la palabra “Cuidado” como advertencia
La nueva norma elimina el uso de “Cuidado” como palabra de advertencia. Ahora, solo se deben usar “Peligro” o “Atención”, dependiendo del nivel de severidad del riesgo, conforme a los criterios del GHS.
Actualización de las frases H y P
Las frases de peligro (H) y precaución (P) fueron revisadas para una mayor precisión y coherencia con los estándares internacionales. Algunas frases fueron eliminadas, otras modificadas y se incorporaron nuevas, lo que exige una revisión cuidadosa de acuerdo con la clasificación del producto.
Identidad química obligatoria sólo en caso de peligro para la salud
Según la norma, la identidad química debe figurar en la etiqueta si la sustancia o alguno de sus componentes representan riesgos para la salud humana, como carcinogenicidad, toxicidad reproductiva, sensibilización cutánea o respiratoria, toxicidad específica en órganos o peligro por aspiración.
En ciertos casos (como toxicidad aguda, corrosión cutánea, lesiones oculares graves, etc.), se puede incluir opcionalmente solo el ingrediente más peligroso. No es obligatorio mencionar todos los ingredientes peligrosos si esta información ya está reflejada correctamente en la Ficha de Datos de Seguridad (FDS), lo que hace más objetiva la rotulación de productos químicos sin sacrificar la claridad.
Reglas para productos no peligrosos
Incluso los productos no clasificados como peligrosos deben contar con una etiqueta que incluya:
Identificación del producto
Identificación del proveedor
Una de las siguientes frases obligatorias:
“No clasificado como peligroso según la ABNT NBR 14725” o
“No clasificado como peligroso conforme al GHS de la ONU”
Recomendaciones de precaución
Esto garantiza transparencia y trazabilidad en toda la cadena, incluso en ausencia de peligros químicos significativos.
Rotulación de envases pequeños
La norma reconoce las limitaciones físicas de los envases de hasta 250 mL y permite una versión reducida de rotulación, sin comprometer la comunicación del peligro.
Elementos obligatorios en la etiqueta de envases pequeños:
Identificación del producto
Nombre y teléfono de emergencia del proveedor
El resto de los elementos puede presentarse mediante medios alternativos, como:
Etiquetas plegables
Etiquetas tipo TAG colgantes
Folletos o prospectos
Blisters
Debe haber una indicación clara del lugar donde encontrar la información completa (por ejemplo, “ver prospecto”).
Refuerzo de la armonización con el GHS
La ABNT NBR 14725:2023 refuerza el alineamiento con la 7ª edición del GHS, promoviendo el uso de lenguaje y símbolos universales. Esto facilita la identificación de peligros a nivel global, mejora la seguridad en el manejo y transporte, y agiliza el comercio internacional. Para empresas exportadoras, este alineamiento representa una ventaja competitiva importante.
Desafíos y puntos de atención para las empresas
La adopción de la nueva norma implica retos técnicos y operativos. A continuación, los más relevantes:
Coherencia entre la FDS y el rótulo
Toda etiqueta debe reflejar fielmente la información contenida en la Ficha de Datos de Seguridad, incluyendo:
Clasificación del peligro
Frases H y P
Pictogramas
Palabra de advertencia ("Peligro" o "Atención")
Cualquier discrepancia entre ambos documentos puede generar problemas legales y poner en riesgo al usuario final.
Actualizar modelos de etiquetas y prácticas internas
Todos los modelos de etiquetas, incluidos los de uso interno (almacenamiento, logística, producción), deben ser revisados para cumplir con:
Estructura clara y estandarizada
Frases, pictogramas y advertencias acordes al GHS
Inclusión de elementos mínimos en productos no peligrosos
Adaptación de etiquetas en envases pequeños mediante medios complementarios
Capacitar a los equipos responsables
El cumplimiento depende del conocimiento técnico de los equipos implicados, incluyendo:
Profesionales de SHE (Seguridad, Salud y Medio Ambiente), calidad y producción
Diseñadores gráficos responsables del diseño de etiquetas
Personal que manipula o fracciona productos
Uso de medios alternativos de rotulación
Permitidos en situaciones como:
Productos no destinados a la venta
Recipientes temporales o de laboratorio
Limitaciones físicas (tanques, tuberías)
Medios alternativos aceptados:
Documentos resumidos
Diagramas de flujo con riesgos señalizados
Señalización digital o física
Procedimientos operativos con indicaciones claras
Estos medios deben ser estandarizados y el personal capacitado para su correcta interpretación.
Evaluación de proveedores de etiquetas
Si se terceriza la impresión, es esencial:
Garantizar el cumplimiento de la norma
Asegurar que el proveedor entiende el GHS y adapta los rótulos al país o cliente de destino
Gestión de etiquetas para exportación
La rotulación para exportación debe ajustarse a:
Requisitos específicos de cada país
Idiomas obligatorios
Diferencias en la aplicación del GHS
Exigencias de rotulación local para productos en tránsito nacional
Usar un software especializado como eQgest permite:
Control de versiones por país/cliente
Coherencia entre etiquetas y FDS en distintos idiomas
Cumplimiento técnico y gráfico
Cómo eQgest apoya la rotulación conforme a la ABNT NBR 14725:2023
Frente a las nuevas exigencias, contar con una solución como eQgest marca la diferencia:
Generación automática e integrada con la FDS
Permite emitir simultáneamente la FDS y la etiqueta con total coherencia y sin errores.
Sugerencias automáticas de frases H, P, pictogramas y advertencias
Basadas en la composición del producto y alineadas con la norma y el GHS.
Personalización por país, idioma o cliente
Permite adaptar etiquetas según:
Idioma (español, portugués, inglés, etc.)
Legislación del país de destino
Requisitos comerciales específicos
Conclusión
La ABNT NBR 14725:2023 marca un nuevo estándar para la rotulación de productos químicos en Brasil, con exigencias más estrictas y alineadas al GHS. Cumplir con esta norma no solo es un deber legal, sino una forma de proteger a las personas, al medio ambiente y a la reputación empresarial.
Con eQgest, tu empresa puede:
Garantizar coherencia automática entre FDS y etiqueta
Aplicar correctamente frases H, P, pictogramas y advertencias
Gestionar múltiples versiones por idioma y país
Adaptarse ágilmente a los cambios normativos
¿Quieres implementar estos cambios con mayor seguridad y eficiencia?
Agéndate para una demostración gratuita y descubre cómo eQgest puede transformar tu gestión de rotulación.
¿Cómo es la notificación armonizada europea a los Poison Centres? ¿Qué requisitos debes cumplir?
Descarga nuestra guía PCN Format.png)