TE ESPERAMOS EN LA FERIA PAINT&COATINGS DE BARCELONA: 20-21 NOVIEMBRE. STAND 151 Saber más >

Con la nueva versión de la norma ABNT NBR 14725:2023, puede ser indispensable contar con el apoyo de un software FDS para adecuar documentos técnicos según la reglamentación del sector químico brasileño.


La normativa fue publicada el 3 de julio de 2023 y trajo cambios relevantes para la elaboración de las Fichas con Datos de Seguridad (FDS), antiguamente conocidas como FISPQ, y de las etiquetas de productos químicos en Brasil. Tras el período de transición, su aplicación pasó a ser obligatoria a partir del 3 de julio de 2025.


Los cambios tienen como objetivo alinear la legislación brasileña con la 7.ª edición del Purple Book del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS), exigiendo mayor rigor técnico, un mayor nivel de detalle y más claridad en la información proporcionada a lo largo de la cadena de suministro.


Ante este nuevo escenario normativo, muchas empresas enfrentan el desafío de adaptar sus documentos técnicos y envases sin comprometer la productividad ni el cumplimiento.


Es en este punto donde eQgest se destaca: un software especializado que hace que este proceso sea más ágil, seguro y eficiente, garantizando la adecuación a las exigencias de la nueva norma con practicidad y confianza. En este artículo te explicamos cómo es posible, ¡descúbrelo!

¿Qué cambió con la ABNT NBR 14725:2023?

La actualización de la norma promueve mejoras significativas en la comunicación de peligros y refuerza la protección de la salud humana, el medio ambiente y la seguridad en el trabajo.
Entre los principales cambios, se destacan:

  • Ampliación de las categorías de peligro para sustancias y mezclas, con criterios más precisos para la evaluación y clasificación de riesgos físicos, para la salud humana y el medio ambiente.

  • Actualización de frases H (peligro) y P (precaución), con la inclusión de nuevas frases, ajustes en la redacción y eliminación de términos obsoletos, promoviendo una mayor estandarización con las directrices internacionales del GHS.

  • Reorganización de las secciones de la FDS, exigiendo más claridad y precisión especialmente en:
    Sección 3 - Composición e información sobre los ingredientes.
    Sección 9 - Propiedades físicas y químicas (incluyendo nuevas propiedades obligatorias como características de las partículas).
    Secciones 11 y 12 - Información toxicológica y ecológica actualizada.

  • Nuevos criterios de etiquetado, incluyendo:
    Palabras de advertencia ("Peligro" o "Atención", se eliminó la palabra “Cuidado”),
    Frases armonizadas con el GHS para el etiquetado de productos no peligrosos.
    Reglas específicas para el etiquetado de productos con envases pequeños (≤ 250 mL), con el objetivo de mejorar la trazabilidad y la comunicación incluso en volúmenes reducidos.

Más detalles en este artículo completo: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva ABNT NBR 14725:2023.

¿Cuáles son los principales desafíos para las empresas?


La adecuación a la nueva norma ABNT NBR 14725:2023 requiere conocimiento técnico profundo, organización interna y herramientas eficientes, como un software FDS, para garantizar conformidad y seguridad de la información.
Entre los principales desafíos que enfrentan las empresas, se destacan:

  • Reclasificación de productos: los productos químicos deben ser reevaluados conforme a los nuevos criterios del GHS adoptados por la norma, incluyendo clases de peligro, categorías y límites de concentración.

  • Actualización de las Fichas con Datos de Seguridad (FDS): Las antiguas FISPQ deben convertirse al nuevo formato exigido, con contenido más detallado, secciones reorganizadas e información adicional obligatoria.

  • Alineación entre FDS y etiquetado: Es fundamental garantizar que los datos presentes en la FDS estén correctamente reflejados en las etiquetas, evitando discrepancias que puedan comprometer el cumplimiento y la comunicación de peligros.

  • Gestión y trazabilidad documental: La norma exige control sobre versiones y actualizaciones, además de asegurar que las FDS estén siempre accesibles para colaboradores, clientes y autoridades reguladoras.

Versiones multilingües para exportación: Las empresas que actúan en mercados internacionales deben proporcionar FDS y etiquetas en diferentes idiomas, respetando las exigencias locales y manteniendo el alineamiento con el GHS.

Cómo eQgest puede ayudar en este proceso

Elaborar y mantener las Fichas con Datos de Seguridad (FDS) y las etiquetas conforme a la ABNT NBR 14725:2023 puede ser una tarea compleja, especialmente cuando se realiza manualmente.
Errores de clasificación, discrepancia de información y falta de estandarización son riesgos reales que pueden comprometer el cumplimiento y la seguridad de la operación.
eQgest fue desarrollado para resolver estos desafíos con eficiencia y fiabilidad. Mira cómo el software FDS puede transformar este proceso:

  • Automatización inteligente
    Con base en la composición química del producto, eQgest realiza clasificaciones automáticas de peligros físicos, para la salud y para el medio ambiente, conforme a los criterios actualizados de la norma. El sistema sugiere automáticamente:

    • Frases de peligro (H) y precaución (P).

    • Pictogramas obligatorios.

    • Palabras de advertencia.

    • Generación simultánea de la FDS y de la etiqueta, de forma integrada, ya en conformidad con la nueva norma y los requisitos del GHS.

  • Estandarización y consistencia
    eQgest mantiene la uniformidad y coherencia en la elaboración de las FDS, independientemente del número de productos o usuarios involucrados. Esto reduce errores de relleno, elimina retrabajos y asegura la credibilidad técnica de los documentos frente a clientes y autoridades regulatorias.

  • Actualización continua
    eQgest
    cuenta con una base de datos técnico-regulatoria robusta y permanentemente actualizada, que permite revisar y actualizar las FDS con agilidad y seguridad siempre que haya cambios técnicos o legales. Esto garantiza el cumplimiento continuo con la ABNT NBR 14725:2023 y otras regulaciones aplicables. Esta base de datos abarca:

    • Cambios normativos nacionales e internacionales.

    • Frases de peligro (H) y precaución (P).

    • Clases y categorías de peligro.

    • Límites de concentración y valores de corte.

    • Propiedades físicas y químicas exigidas.

    • Información toxicológica y ecotoxicológica.

    • Números ONU y datos para transporte de productos peligrosos.

    • Límites de exposición ocupacional, entre otros.

  • Control de versiones

    Cada FDS generada en eQgest posee un historial detallado de versiones, con registro de fecha, número de revisión, motivo de la actualización, etc. Este control es esencial para fines de auditorías, trazabilidad y cumplimiento documental.

  • Acceso ágil y compartición segura
    Las FDS se almacenan de forma centralizada y pueden ser accedidas y compartidas con colaboradores, clientes y autoridades de manera fácil, rápida y segura.

  • Flexibilidad y personalización
    Además de los modelos estándar, eQgest permite parametrizaciones flexibles, posibilitando la inclusión de textos personalizados, información específica por cliente, idioma o país, datos complementarios exigidos por mercados nacionales e internacionales. Esta flexibilidad garantiza que tu empresa esté preparada para cumplir requisitos específicos sin renunciar al cumplimiento técnico.

Conclusión

Adecuarse a la nueva ABNT NBR 14725:2023 va mucho más allá de una simple actualización documental, exige atención técnica, conocimiento normativo profundo y herramientas inteligentes que aseguren agilidad, precisión y conformidad.
Al adoptar eQgest como un software FDS, tu empresa cuenta con una solución completa que asegura:

  • Cumplimiento normativo con los requisitos de la nueva norma y del GHS.

  • Reducción de errores manuales en la clasificación, etiquetado y elaboración de las FDS.

  • Optimización del tiempo y los recursos del equipo técnico.

  • Facilidad de adaptación continua a futuras actualizaciones regulatorias.

¿Quieres saber cómo simplificar la gestión normativa de tu empresa? Solicita una demostración gratuita con nuestro equipo técnico especializado y descubre cómo eQgest puede transformar tu rutina con más seguridad y eficiencia.